martes, 29 de noviembre de 2011

Desarrollar la memoria







Para mejorar tu capacidad de memorizar:
v Intenta que en el aprendizaje intervengan todos los sentidos consiguiendo la máxima atención y concentración.
v Ejercita la observación y entrénate para captar detalles contrastados y otros no tan evidentes.
v Pon en práctica el método de clasificación: se retiene mejor los elementos de un conjunto si procedemos a su clasificación.
v Capta el significado de las ideas básicas de un tema.
v Procura pensar con imágenes, ya que la imaginación y el pensamiento están unidos.
v Fija contenidos con la repetición y procura repetir las ideas evitando la asimilación mecánica.
v Haz pausas mientras lees o estudias para recordar lo que vas aprendiendo.
v Revisa lo estudiado a través de esquemas o resúmenes. Así se aumenta el número de repeticiones-fijaciones consiguiendo que el olvido se retrase.

CAUSAS DEL OLVIDO
·        Falta de concentración.
·        Poca o mala comprensión de lo estudiado.
·        Ausencia de repasos o repasos tardíos  y acumulados.
·        Estudio superficial y pasivo, con poca reflexión y esfuerzo.



domingo, 27 de noviembre de 2011

Fases del estudio


LAS SIETE FASES DEL ESTUDIO:

*    Prelectura:
Da un vistazo al tema para saber de que va y saca una idea general del mismo.
*    Lectura comprensiva:
Lee detenidamente el tema entero. Busca el significado de las palabras que no entiendes.
*    El subrayado:
Pon una raya debajo de lo que consideres más importante.
*    El esquema:
Escribe las ideas principales del tema.
*    Resumen:
Elabora un texto escrito de todo aquello que interesa saber y aprender.
*    Memorizar:
Graba en la memoria los conocimientos que hay que saber para después recordarlo.




jueves, 24 de noviembre de 2011

Recomendaciones para estudiar bien


1.     Organiza el material de trabajo. “Cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa”.
2.     Distribuye el tiempo de forma flexible.
3.     Ten en cuenta las dificultades de cada materia.
4.     Averigua tu ritmo personal de trabajo.
5.     Se realista y valora la capacidad de comprensión, memorización, etc.
6.     Comienza por los trabajos más difíciles y deja los más fáciles para el final.
7.     Memoriza datos procurando entenderlos y fijarlos.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Nuevo curso

Inaguramos las entradas al blog, en este curso, dando la bienvenida a los nuev@s compañer@s, con Sr. Vain, virtuoso de la guitarra y ganador de premios Grammy.