jueves, 28 de abril de 2011

¿Adivinas lo que es?


1.     En el campo me crié
a vista de todo el mundo
me llevaron a la casa
y me colgaron del culo.

2.     Si quieres saber quien soy
y de la familia que vengo,
levántame los pañales
y verás que colgajo tengo.

3.     Mi madre fue papanata
y mi padre cantaor
y yo como soy su hijo
tengo amarillo el corazón.

4.     Redondo como un garbillo
y se tira peos como un chiquillo.


Día de San Marcos



El 25 de abril, día de San Marcos, era costumbre en el pueblo, que los vecinos salieran por la  tarde al campo. Caminaban hacia las eras, hasta que perdían de vista el pueblo.
Mientras andaban iban rezando credos, treinta y tres en total. Con cada uno se cogía una piedrecita y  se rezaba la oración a San Marcos:

San Marcos, aquí te entrego
 tus treinta y tres credos.
Ni te los doy ni te los quito,
a la hora de la muerte los necesito.

Al terminar se arrojaban las piedras hacia atrás, para no ver donde caían.
Después, con un poco de suerte, se merendaba un trozo de pan y chocolate, porque no había otra cosa y se volvía a casa.

Carmela "la de las Cabras"

martes, 26 de abril de 2011

Presentación



Queremos iniciar con este blog una nueva forma de comunicación.
La intención principal es fomentar el conocimiento de la literatura tradicional oral y otras manifestaciones culturales de nuestro pueblo, Galera.
Recuperar estas tradiciones, darlas a conocer y difundirlas, nos pareció una tarea interesante para llevarla a cabo.
Pretendemos adentrarnos en el pasado, con las palabras, los recuerdos y las vivencias de las compañeras más mayores.
Nos gustaría que nuestro trabajo, sirviera para que las nuevas generaciones, conozcan un poco de estas expresiones culturales.
Aprovecharemos, además, la oportunidad de contar con este escaparate para publicar todo aquello que consideremos interesante de nuestro Centro.
Para finalizar daros la bienvenida y esperar que os guste.
Esperamos vuestros comentarios y opiniones.